Hoy toca hablar del pelo, concretamente del cabello graso, para saber cómo debemos cuidarlo.
Si es tu caso, en este post encontrarás todo tipo de consejos y productos para que tu cabello graso no se convierta en un problema.
Existen muchos tipos de cabello, pero sin duda el graso es uno de los más predominantes. Se produce por una cuestión muy sencilla: el cuero cabelludo tiene unas glándulas que producen sebo (la grasa que protege al cabello y lo mantiene sano y saludable), pero estas glándulas producen más cantidad de la que deberían. Concretamente, nuestro cuero cabelludo produce de 2 a 4 gramos de grasa (o sebo) cada día.
Por lo tanto, las personas con este tipo de problema tienen un pelo más apelmazado y con menos brillo, y en ocasiones pueden acompañarse de picores o inflamación del cuero cabelludo, entre otras cosas.
Ya sabemos que el pelo graso se produce por el exceso de sebo, ¿pero qué causa exactamente esta hiperactividad de las glándulas? Puede deberse a varios motivos, como un desequilibrio hormonal, falta de vitaminas del tipo B (concretamente la B7, específica para el funcionamiento de la piel y el cabello), llevar una alimentación demasiado rica en alimentos grasos, padecer estrés o el abuso de productos como gominas, lacas o espumas…
En la mayoría de los casos, estos desequilibrios hormonales responden a otros problemas y por lo tanto no se pueden evitar, pero no temas: puedes tener el pelo perfecto aunque sea con tendencia a engrasarse. A continuación te explico lo que debes hacer pero si tienes cualquier duda recuerda que nuestra peluquería en Bilbao se encuentra en Plaza del museo, 3.
¿Cómo cuidar el pelo graso?
6 consejos principales
Estos son algunos trucos y consejos para mantener a raya el pelo graso:
- Secar el pelo con la cabeza hacia abajo, ya que ayuda a levantar la raíz, separándola del cuero cabelludo, evitando que se ensucie antes de tiempo.
- No te toques el pelo excesivamente. Con las manos ensuciarás más el cabello, ya que se traspasa parte del sebo de las manos. Además, es conveniente optar por cortes y peinados que mantengan el cabello alejado del rostro (produce sebo).
- Tintes. Esta puede ser una buena manera de equilibrar el exceso de grasa. Hacen que el cabello se vuelva más poroso, y por tanto, acepte mejor la sobreproducción de sebo.
- Es un proceso químico que altera la estructura interna del cabello: lo deshidrata. Sin embargo, en el caso de los cabellos grasos puede resultar de gran ayuda, especialmente cuando se realiza sólo en las raíces. Al levantar el pelo de la raíz, éste tarda más tiempo en ensuciarse.
- Reducir el uso de productos fijadores. Geles, gominas y lacas ensucian el cabello más rápidamente.
- Frecuencia de lavado.Siempre hemos escuchado aquello de que el pelo se ensucia antes si te lo lavas con mucha frecuencia. ES FALSO. Todos los especialistas coinciden en que el cabello debe lavarse con la frecuencia necesaria. El pelo no produce más sebo si se lava más. Por lo tanto, no tienes que cambiar tu frecuencia habitual. Si te gusta lavarte el pelo cada día, usa productos suaves, de pH neutro, que no alteren el equilibrio del cuero cabelludo. A mayor número de lavados, más suave debe ser el champú.
Por último, debemos resaltar que al contrario de lo que mucha gente piensa, el acondicionador no engrasa el pelo, sino que protege la estructura capilar y repele el sebo. ¡No hay nada que temer! Para desenredarte sin dejar sensación grasa, aplica el acondicionador en las puntas y ve subiendo hacia arriba sin llegar al cuero cabelludo.
En peluquería Esther de Tejada tu peluquería en Bilbao somos grandes profesionales que te ayudamos a cuidar tu cabello graso.